Las úlceras del pie diabético representan una complicación severa de la diabetes mellitus, caracterizadas por lesiones que pueden progresar a infecciones graves y, en casos extremos, llevar a la amputación.

La oxigenoterapia hiperbárica (OHTB) ha emergido como una intervención complementaria efectiva en el manejo de estas úlceras, ofreciendo beneficios significativos en la cicatrización y prevención de complicaciones.

Podemos ayudarte

Mecanismos de acción de la oxigenoterapia hiperbárica en úlceras del pie diabético

La OHTB consiste en la inhalación de oxígeno puro al 100% en un entorno con presión superior a la atmosférica, lo que incrementa la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo. Este aumento en la disponibilidad de oxígeno facilita su difusión hacia los tejidos isquémicos y lesionados del pie diabético, promoviendo varios efectos terapéuticos:

  • Mejora de la oxigenación tisular: La elevada presión parcial de oxígeno en la sangre mejora la oxigenación de los tejidos comprometidos, favoreciendo la regeneración celular y la cicatrización de las úlceras.
  • Estimulación de la angiogénesis: La OHTB promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando la perfusión en áreas afectadas y facilitando la entrega de nutrientes esenciales para la reparación tisular.
  • Efecto antimicrobiano: El ambiente hiperbárico inhibe el crecimiento de bacterias anaerobias y potencia la eficacia de los leucocitos en la eliminación de patógenos, reduciendo el riesgo de infecciones.
  • Reducción del edema y la inflamación: La vasoconstricción inducida por la OHB disminuye la acumulación de líquidos en los tejidos lesionados, aliviando la presión y mejorando la perfusión.

Evidencia clínica y beneficios de la OHB en el tratamiento del pie diabético

Estudios clínicos han demostrado que la OHTB puede acelerar la cicatrización de las úlceras del pie diabético y reducir la tasa de amputaciones. Una investigación publicada en Diabetes Care indicó que la OHB disminuye las tasas de amputación en pacientes con úlceras isquémicas del pie diabético.

Además, la OHTB complementa el tratamiento con antibióticos, mejorando su eficacia y disminuyendo la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.

Protocolo de tratamiento y consideraciones clínicas

El protocolo de OHTB para úlceras del pie diabético generalmente implica sesiones diarias de 60 a 90 minutos, con una presión de entre 2.0 y 2.5 atmósferas absolutas (ATA). El número total de sesiones varía según la severidad de la úlcera y la respuesta individual del paciente. Es fundamental que la OHTB se integre en un enfoque multidisciplinar que incluya control glucémico, desbridamiento de la herida, manejo de infecciones y cuidados podológicos.

La oxigenoterapia hiperbárica representa una herramienta terapéutica valiosa en el manejo de las úlceras del pie diabético, ofreciendo múltiples beneficios que contribuyen a la cicatrización y prevención de complicaciones.

Su integración en un plan de tratamiento integral puede mejorar significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes con diabetes.

Solicitar cita con la Dra. María Dolores Antón

¡Podemos ayudarte! Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para ayudarte con el tratamiento de cámara hiperbárica

Cámara hiperbárica